viernes, 24 de noviembre de 2017

La planificación

La planificación estratégica responde a ......

La planificación es el camino que proyecta el docente para llevar a cabo el proceso de enseñanza. Avances y retrocesos, siempre está en revisión. Debe ser pensada respondiendo a:

¿Qué? contenidos
¿Cómo? estrategias
¿Cuándo? tiempos
¿Dónde? lugares
¿Para qué? objetivos
¿Con qué? herramientas-recursos
¿A quién? alumnos
Pensada para los alumnos debe ser abierta, flexible y factible de modificación .

"Las estrategias  son el conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos.Se trata de orientaciones generales de como enseñar un contenido disciplinar considerando que queremos que nuestros alumnos aprendan , por qué y para qué". (Anijocich; Mora.2009)
Por lo tanto la planificación estratégica tiene una parte reflexiva y otra de acción. Es tan importante el momento previo, la toma de decisiones, la elección de qué y cómo; como también ponerla en acción Debería pensarse como un proceso espiralado que vuelve sobre si mismo, se modifica y retoma otorgándole los cambios necesarios para que se logren los aprendizajes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario